Generic placeholder image

Integración de dispositivos SDM845 en openSUSE

Los dispositivos SDM845 se denominan así por el procesador que utilizan Snapdragon 845, dispositivos de 8 núcleos con GPU Adreno 630, un procesador de 10 nanómetros de finales de 2017. Algunos de los dispositivos que integran este procesador son el Pocophone F1, Oneplus 6/6T, Shift 6mq, Google Pixel 3/3XL,… entre otros. ¿Por que estamos hoy aquí hablando de estos dispositivos? Porque gracias a la comunidad se ha ido integrando este procesador en el Kernel de GNU/Linux lo que permite portar distribuciones a estos dispositivos, al igual que ocurre con dispositivo con un soporte nativo se puede instalar un SO GNU/Linux en estos dispositivos.

Read more
Generic placeholder image

Licorcaconf22 en primera persona

El pasado sábado 15 de Octubre se celebró en Santiago de Compostela un evento que descubrí este mismo año tras investigar que congresos existían por la zona. En la presentación del congreso me entero de que esta es su tercera edición y que todo surgió en plena pandemia por el COVID-19 por lo que esta fue la primera edición con formato presencial. Los ponentes han sido diversos y con charlas que abarcaron una amplia cantidad de ámbitos, asimismo dado que el congreso tenía diversas trayectorias (track Orballo, track Brétema y Open space) permitió al asistente la posibilidad de elegir en función de los gustos de cada uno, en los congresos de tecnología siempre se agradece esta posibilidad.

Read more
Generic placeholder image

openSUSE in Mobile Devices, present and future

I am currently one of the people working on the portability of mobile devices to openSUSE, I started with the integration of the Pinephone (Pine64) and that led me to try to port more devices and continue with the VollaPhone (Volla), my free time is limited and my current resources come from what I can afford to spend on second-hand phones for testing. Today we have practically complete both devices, we can have the basic characteristics of a mobile device and we also have all the possibilities that come with having a distribution like openSUSE.

Read more
Generic placeholder image

Rendimiento de Wireguard e IPSec usando Mikrotik Hex y OPNsense

En la actualidad uno de los tuneles VPN más usados por las empresas para el enlace entre diferentes localizaciones es IPsec, este sistema ha sido el más utilizado por su estabilidad y cifrado. Actualmente yo estoy utilizando este sistema para conectar dos localizaciones diferentes usando el siguiente esquema: Mikrotik Hex (https://mikrotik.com/product/RB750Gr3) <–> OPNsense (en una VM - 8 vCPU - 2GB RAM) Tras conocer que existe una nueva implementación que permite realizar tuneles VPN y que se incluye directamente en el Kernel de GNU/Linux he empezado a investigar para probar si me convenía cambiar mi sistema actual por uno más moderno, seguro y rápido.

Read more
Generic placeholder image

Creando paquetes RPM con specfile

Uno de los métodos para generar paquetería para distribuciones basadas en RPM es mediante Specfile. Un archivo SPEC es un fichero de instrucciones que le dice a la herramienta rpmbuild como crear un RPM. Las indicaciones definidas en este fichero se envían al sistema de compilación en una seria de secciones. En la cabecera del fichero contiene una serie de metadatos que son los que se van a utilizar posteriormente en el cuerpo del fichero, esta es la sección encargada de las instrucciones.

Read more
Generic placeholder image

OpenSUSE en un smartphone

Entrarás aquí pensando que a día de hoy es prácticamente imposible disponer de una distribución GNU/Linux en un dispositivo móvil, hablamos de la posibilidad de elegir una distribución como Opensuse, Debian, Arch, … e instalarla en un teléfono al igual que se podría hacer con un PC, pues, desde hace un tiempo esto es posible. La empresa Pine64 tiene en su tienda a la venta un dispositivo móvil llamado Pinephone capaz de funcionar con cualquier distribución GNU/Linux.

Read more